Discipulus
1989

Chile: manipulación mediática que “condena a Mons. Barros sin pruebas”

SANTIAGO DE CHILE, 09 Oct. 15 / 10:38 pm (ACI).- El abogado y vocero de Voces Católicas en Chile, Alejandro Álvarez, criticó los ataques que algunos medios han lanzado contra Mons. Juan Barros, Obispo de Osorno, a quien tratan de vincularlo –sin pruebas- a los abusos sexuales cometidos por Fernando Karadima, solo por haber sido de su círculo cercano.

En una entrevista a ACI Prensa, Álvarez recordó que en el proceso civil que encontró culpable a Karadima, también “se realizaron acusaciones en contra de Mons. Barros por (supuestamente) encubrir los hechos de Karadima, pero ninguna de ellas quedó demostrada”.

“Fundamentalmente se decía que Mons. Barros sabía y estuvo presente en algunos de estos hechos, algo que no se ha podido demostrar. Sólo lo mencionaban pero no daban cuenta de cómo podrían demostrar que él estuvo ahí, o que alguien más que pueda sostener que él entró en esos días. Además, según los relatos de los hechos, coincidía que efectivamente Barros esos días no estuvo en la parroquia y en otros casos ni siquiera estaba en Chile”, señaló.

En ese sentido, “la acusación en cuanto a su consistencia nunca ha sido demostrada” y “para todos los efectos, Mons. Barros es inocente de todo lo que se le acusa hasta que se demuestre lo contrario y aquí no se ha demostrado nada”.

El abogado recordó que en el proceso civil contra Karadima, la sentencia quedó sin efectos por prescripción, por lo tanto, desde el punto de vista civil no se pudo condenar al sacerdote. No obstante, “la investigación y los hechos quedaron acreditados y ese es un dato objetivamente relevante”.

“Quedó acreditado que Karadima había realizado abusos, pero no quedó acreditado bajo ninguna circunstancia ni el encubrimiento ni la participación de Mons. Barros. En el expediente y conocimiento que yo tengo no hay ningún otro que haya sido identificado encubridor particularmente y que haya sido efectivamente demostrado”, afirmó.

Juicio eclesial

Álvarez recordó que al mismo tiempo la Iglesia inició un proceso canónico contra Karadima “que fue mucho más exhaustivo que el proceso civil, porque evidentemente el proceso canónico evalúa muchos más antecedentes que tienen que ver incluso con aspectos más personales de las conductas”.

“En este mismo proceso canónico se investiga también a Barros”, señaló Álvarez. “Y en la investigación canónica nuevamente no se establece que Barros tenga participación ni como encubridor ni como cómplice, ni ninguna relación que lo implique con los abusos que cometió Karadima”.

Para los efectos, “esta es la verdadera instancia que condena a Karadima”, sostuvo el abogado, “y lo tiene hasta el día de hoy encerrado en un convento para que no haga más daño y logre enmendar con una vida de oración y penitencia todo el daño que causó a esas personas y a la Iglesia”.

El abogado destacó que “la Iglesia investigó mucho más que la justicia civil, lo que pasa es que la investigación eclesiástica no es pública. De hecho, la justicia eclesiástica es mucho más dura en su condena respecto de Karadima que lo que señala la justicia civil. Por eso esta última tenía tanto interés en obtener la condena canónica”.
www.aciprensa.com/…/chile-abogado-e…
San Atanasio ora pro nobis
Hermanos vean aquí como el moderador Discipulus secundando al traidor Alejandro Bermúdez protegía al delincuente Juan Barros encubridor del pedófilo Fernando Karadima.
"Pues nada hay oculto que no quede manifiesto, y nada secreto que no venga a ser conocido y descubierto." Lucas 8:17
El Papa Fco. y la verdad del caso Osorno-Chile... NO LAS MANIPULACIONES.Más
Hermanos vean aquí como el moderador Discipulus secundando al traidor Alejandro Bermúdez protegía al delincuente Juan Barros encubridor del pedófilo Fernando Karadima.
"Pues nada hay oculto que no quede manifiesto, y nada secreto que no venga a ser conocido y descubierto." Lucas 8:17

El Papa Fco. y la verdad del caso Osorno-Chile... NO LAS MANIPULACIONES.