58:04
Irapuato
31750
El Reino de María. Mi Inmaculado Corazón triunfará Cuando todo parece que no puede ser más oscuro, la luz y la belleza llega de manos de María. HM Televisión quiere acercarte a la realidad de las …More
El Reino de María. Mi Inmaculado Corazón triunfará
Cuando todo parece que no puede ser más oscuro, la luz y la belleza llega de manos de María. HM Televisión quiere acercarte a la realidad de las palabras «Al final, mi Inmaculado Corazón triunfará», dichas por la Virgen en Fátima y que a través de los escritos de S. Luis María Grignion de Montfort se compendia en el llamado «Reino de María». El documental «El Reino de María. Mi Inmaculado Corazón triunfará», te adentrará en las realidades que anteceden y se cumplen en esta «era de María»: La vivencia de un «Nuevo Pentecostés», una renovada devoción a Jesús Eucaristía y María, una luminosa renovación sacerdotal, conocerás quiénes son los llamados «Apóstoles de los últimos tiempos», palparás la grandes misericordias guardadas para las almas, y la belleza de un tiempo en el que, como profetizó este gran santo, «las almas respirarán a María». Y todo, hilado con diversas intervenciones asentadas en un profundo y luminoso depósito y magisterio de la Iglesia. Llénate de esperanza con «El Reino de María. Mi Inmaculado Corazón triunfará», un documental lleno de ELLA.

hmtv
Worldmates shares this
87
walbert shares this
77
Irapuato shares this
169
El Reino de María. Mi Inmaculado Corazón triunfará
Irapuato
San Máximo de Turín, obispo
En Turín, en la Liguria, san Máximo, primer obispo de esta sede, que con su paterna palabra llamó al pueblo pagano a la fe de Cristo, y con sólida doctrina lo condujo al premio de la salvación eterna. († c. 408/423/465)
San Próspero de Aquitania, monje (3 coms.)
Conmemoración de san Próspero de Aquitania, quien, versado en filosofía y en letras, llevó con su esposa …More
San Máximo de Turín, obispo

En Turín, en la Liguria, san Máximo, primer obispo de esta sede, que con su paterna palabra llamó al pueblo pagano a la fe de Cristo, y con sólida doctrina lo condujo al premio de la salvación eterna. († c. 408/423/465)

San Próspero de Aquitania, monje (3 coms.)

Conmemoración de san Próspero de Aquitania, quien, versado en filosofía y en letras, llevó con su esposa una vida íntegra y modesta, y habiendo abrazado la vida monástica en Marsella, defendió enérgicamente contra los pelagianos la doctrina de san Agustín sobre la gracia divina y el don de la perseverancia, asumiendo después en Roma el servicio de secretario del papa san León I Magno. († c. 463)

San Próspero de Reggio, obispo

En Reggio, de la región de Emilia, san Próspero, obispo. († s. V/VI)

* Santa Tigris, virgen

En Maurienne, en Saboya, santa Tigris, virgen, que con gran celo propagó en este lugar el culto a san Juan, el Precursor. († s. VI)

* San Moloc de Lismore, obispo

En Rosemarkie, en Escocia, san Moloc o Luano, obispo. († c. 592)

* Santa Eurosia, virgen y mártir

En Jaca, en la Hispania Tarraconense, santa Eurosia, virgen y mártir. († c. 714)

San Adalberto de Egmond, diácono y abad

En Egmond, de Frisia, san Adalberto, diácono y abad, que ayudó a san Willibrordo en la evangelización de aquellos lugares. († c. 705)

* San Salomón, mártir

En Bretaña Menor, san Salomón, mártir, que, mientras fue rey, instituyó sedes episcopales, amplió los monasterios y mantuvo la justicia, pero al ser apartado de su cargo, fue cegado y muerto en la iglesia por sus adversarios. († 874)

San Guillermo de Vercelli, abad (13 coms.)

En Goleto, cerca de Nusco, en la Campania, san Guillermo, abad, el cual, nacido en Vercelli, se hizo peregrino y pobre por amor a Cristo, y, aconsejado por san Juan de Matera, fundó el monasterio de Montevergine, en el que reunió a unos monjes a los que impartió una profunda doctrina espiritual, y también otros diversos monasterios, tanto masculinos como femeninos, en varias regiones de la Italia meridional. († 1142)

Beato Juan Hispano, monje

En la Cartuja de Le Réposoir, en Saboya, beato Juan, llamado «Hispano», monje, que escribió los estatutos para las monjas de la Cartuja. († 1160)

Beata Dorotea de Montau, reclusa

En Marienwerder, en la Prusia polaca, beata Dorotea de Montau, que, al quedar viuda, vivió recluida en una celda junto a la catedral, entregada a la oración continua y a la penitencia. († 1394)

Beata María Lhuillier, virgen y mártir (2 coms.)

En Laval, en Francia, beata María Lhuillier, virgen y mártir, que, recibida en la Congregación de Hermanas Hospitalarias de la Misericordia, durante la Revolución Francesa fue decapitada por mantenerse fiel a los votos religiosos de la Iglesia. († 1794)

Santos Domingo Henares y Francisco Do Minh Chieu, mártires

En la ciudad de Nam Dinh, en Tonkín, santos Domingo de Henares, obispo de la Orden de Predicadores, y Francisco Do Minh Chieu, mártires, el primero de los cuales propagó la fe cristiana durante cuarenta y nueve años, y el segundo cooperó con él como catequista. Ambos fueron decapitados por su fe en Cristo, en tiempo del emperador Minh Mang. († 1838)